Elopement, Boda íntima, Micro wedding, Boda en casa, Boda secuela… ¿Pero yo ahora como me caso?

Fotografía: Be ethereal

Corren tiempos inciertos, eso no lo duda nadie. 

Hoy en día, casarse no es tarea fácil, ya no lo era antes teniendo que compaginar nuestra vida laboral, personal, familiar, a la velocidad del rayo, como para aún por encima añadir una lista de tareas, (que no son pocas), relacionadas con uno de los momentos más importantes y felices de vuestra vida, vuestra boda.

Muchos son los novios que se sienten abrumados cuando piensan: “¡me caso!, ¿ahora qué hago?”. Y no es para menos, la planificación de una boda requiere mucho tiempo y energía. Hoy en día nos resulta muy complicado buscar un par de horas en nuestras vidas para organizar una boda tal y como se merece, es más, nada más pensar en la idea seguro que sentís estrés adicional. 

Realmente, vosotros, las parejas, deberíais disfrutar del proceso y no sufrirlo

-Sufrirlo dices??

-Pues claro, me refiero a lo que dije antes, haz la ecuación:

Primero te aclaro terminología:

Tiempo invertido =TI.

(TI. laboral + TI. tareas del hogar + TI. familiar) 24h.= Tiempo que puedes dedicar a organizar la boda.

-Concho! Me faltan horas al día.

-Esa es la cuestión. Para eso estamos las organizadoras de eventos y bodas. Para que no tengas que buscar 20 fotógrafos, pedir presupuesto, hacer comparativas, ver que incluye cada uno, entender el tipo de contrato y sus cláusulas…. Y así con cada proveedor, con la decoración, con el florista, con la fiesta, con la coordinación de la boda el propio día además del montaje… Y ya no te digo nada con un virus suelto. Protocolos que cambian cada semana, aforos limitados, restricciones, y un sinfín de etc.

Peeero, si tengo que sacar un lado positivo a todo esto, es todas las nuevas formas de poder realizar una boda. Han surgido muchas alternativas durante estos meses y creo que han llegado para quedarse, esté o no el Covid.

Y con todas estos nuevos estilos de boda han llegado sus nombres… Si, nos encanta poner nombre a todo para poder entenderlo. 

Así que he visto necesario hacer un post sobre los nuevos estilos de boda, para que sepáis a que hacen referencia.

ELOPEMENT

Fotógrafo Yago iglesias

El término “Elopement” proviene de la palabra inglesa “Elope” que significa fuga. Antiguamente hacía referencia a las parejas que se escapaban para casarse en secreto porque su matrimonio no era aceptado de algún modo.

Hoy en día el concepto, en su esencia ha cambiado, no hay fuga. Simplemente la pareja decide realizar una boda en un lugar especial, ya sea en su propia ciudad o en otro país. Se trata de una boda muy íntima, donde normalmente sólo están ellos dos, el oficiante, un fotógrafo / videógrafo y en algunos casos, incluso algún otro proveedor como decorador, florista, etc, que les ayude a llevar a cabo su día especial. 

Mi recomendación es, aunque se trate de una boda a muy pequeñita escala, contratar a alguien que os ayude a gestionar ese día. Una organizadora de eventos/bodas puede ayudaros a buscar el lugar de la ceremonia según vuestros gustos e intereses, Un lugar donde poder realizar la comida de forma íntima, y los proveedores necesarios para crear la atmósfera que os merecéis ese día tan importante.

  Hay algunas parejas que deciden ser acompañadas por un par de familiares o amistades en su boda elopement, pero normalmente esa compañía suele ser de 5 a 10 personas máximo.

BODA ÍNTIMA /VS/ MICRO WEDDING:

Fotógrafa: Lara Onac

Lo cierto es que hay bastante confusión en cuanto a estos dos términos sobre todo por cantidad de invitados.

He leído mucho sobre el tema y unas fuentes dicen que, una boda íntima es aquella que tiene entre 20 y 70 invitados y una microwedding es aquella que va de los 20 a los 30 invitados. Sin embargo, en otros medios explican todo lo contrario.

La diferencia que sí está clara y se hace mucho hincapié, es que una boda íntima tiene una duración de 1 día entero, de inicio a fin, a modo de ofrecer una experiencia completa a los invitados y va muy ligada a las bodas realizadas en casa, de las que hablaremos más adelante.

Sea como fuere, cada pareja y cada boda son diferentes, pero un punto que hay en común en todas las bodas es buscar aquello que os represente para reflejarlo en los diferentes aspectos de la boda. 

Si que es verdad, que es una tendencia que ha venido muy fuerte estos dos últimos años. Debido a la situación actual que vivimos, hemos tenido que replantearnos las bodas y reducir el número de invitados. A pesar de que en un principio fue por imposición, muchas parejas ya contemplan la posibilidad de celebrar una boda íntima con sus familiares y amigos más cercanos.

Este tipo de bodas, hacen que disfrutéis de los preparativos con menos estrés, os permitirá poner la calidad por encima de la cantidad y por último, en algunos casos ahorrar dinero o invertirlo en cosas que queríais, pero con un número mayor de invitados no podríais alcanzar.

Vuestros gustos son lo primero, por lo que si ninguna de estas tendencias encaja con vosotros, no os preocupéis, ¡siempre seréis vosotros los que decidan su estilo de boda!

BODA EN CASA

Pinterest

Si sois de los afortunados que vivís en una casa con finca, o disponéis de alguna finca de un familiar o amigo, no imagino un lugar mejor donde poder realizar vuestro día de forma especial y única.

Desde mi punto de vista son todo ventajas. Puedes organizar un evento íntimo por la privacidad que ofrece el sitio, además de que el espacio tendrá un coste 0 si es vuestro o si es de algún amigo o familiar seguro que será muy económico.

Vuestros invitados estarán encantados ya que ofrecéis comodidad, cercanía y familiaridad, sobre todo aquellos que no se conozcan entre sí ya que se creará la atmósfera perfecta para romper esas barreras y que puedan crear grandes relaciones el día de vuestra boda.

Como organizadora de bodas una de las ventajas que más me gustan es la libertad creativa que hay para poder trabajar. La capacidad de poder construir el lugar como deseéis, como si fuese un lienzo en blanco, es un regalo.

Desde luego no es fácil organizar una boda en casa ya que hay que tener en cuenta muchos aspectos, pero con la ayuda adecuada se puede hacer algo único, mágico e inimitable.

Una de las cosas que debemos tener en cuenta es el tamaño de la finca para saber el aforo que entra en ese espacio y la climatología, es decir un plan B, C y D si hace falta, si ese día decide llover. Esto es muy importante, tener a tus invitados y proveedores secos y disfrutando del día a pesar de la lluvia es todo un logro! En estos casos lo que suelo proponer es una carpa del estilo del lugar y del tipo de boda que queráis organizar.

Y si vuestra finca tiene árboles existe la opción de incluirlos dentro de la carpa. Podremos crear un ambiente de ensueño desde rústico a muy elegante si aprovechamos bien esos árboles.

La iluminación para poder realizar una boda en casa, es también un tema a tener muy en cuenta ya que seguramente la finca no cuente con un equipo de iluminación preparado para la ocasión.

No hay que gastar muchísimo dinero en iluminación si no está dentro de vuestro presupuesto, pero si hay que asegurarse de crear el ambiente necesario para poder disfrutar de la boda. Nosotros los profesionales de organización de eventos junto con los profesionales de iluminación, podemos preparar algo sencillo, adecuado a vuestra finca, para sacar el mayor partido y crear ese efecto WOOW tan deseado.

Se pueden crear diferentes zonas para que la gente pueda disfrutar de diferentes ambientes.Una zona para la ceremonia, una zona de recepción de los invitados, una zona para el cóctel, una zona chill out, estaciones de postres, helados, todo lo que os podáis imaginar!

En el caso de que en la finca haya una piscina que quite mucho espacio, no os preocupéis, se pueden hacer muchas cosas con la piscina, como por ejemplo, iluminarla de noche, crear una pasarela para hacer la entrada a la ceremonia o incluso hacer una plataforma transparente sobre la piscina a modo de pista de baile.

En los momentos previos a la boda, mientras os vestís y preparáis o al terminar la fiesta y pasar la noche de novios, en vez de usar vuestro dormitorio de siempre o ir a un hotel, se podría crear un espacio propio para vosotros con una carpa glamping. Este tipo de carpas son muy versátiles. Podemos proponer muchos estilos de decoración para crear el ambiente que sea más acorde a vuestro estilo. Esto es otro punto a favor ya que no tenéis que desplazaros cuando estéis cansados y decidáis retiraros.

Otra de las ventajas es que si queréis incluir a vuestras mascotas en la boda, se sentirán más a gusto y tranquilos porque ya conocen el entorno. Si que es verdad que recomiendo que haya alguien que esté pendiente de ellos y si se agobian o se sienten incómodos por el volumen de gente, tengáis una zona donde puedan estar tranquilos sin que les molesten en exceso los ruidos y que dispongan de agua y comida fresca.

Si no disponéis de una casa con jardín amplio, finca, o similar y vuestra familia y amigos tampoco, pero soñáis con crear una boda de este estilo, Dous camiños os ayuda a buscar ese espacio donde crear la magia, para que tengáis un recuerdo inolvidable!

BODA SECUELA (SEQUEL WEDDING)

Ben Sasso

Este término, bastante desconocido en España comenzó haciendo referencia a las parejas que se realizaban su boda dos veces y de forma diferente cada una. El porqué de que estas parejas realizan la boda dos veces puede ser por cuestiones culturales o religiosas entre otras.

Pero en 2019, devido al Covid, a evolucionado y se le ha dado otro significado.  No hay mejor momento que este para cambiar las reglas y sacarle el mejor partido a la situación.

¿Entonces en qué consisten actualmente las ceremonias secuela? Hay varias opciones:

-Realizar una ceremonia muy íntima solo los dos + cuando la situación mejore hacer una gran fiesta con familia y amigos.

-Realizar una microwedding donde vaya la familia + Hacer una fiesta para los amigos. (En este caso nos aseguramos de mantener a salvo a nuestra familia).

-Realizar una microwedding donde vaya la familia y los amigos más cercanos + Más adelante cuando todo mejore hacer la boda a lo grande para poder celebrar con todas las personas que quieras.

Junebug weddings

Como mensaje final solo os puedo decir que una boda en tiempos de Covid sí es posible. El año pasado se pudieron realizar bodas y este año ya se han empezado a realizar las primeras. 

Os animo a que no veáis como algo negativo una boda íntima o una micro wedding, sino que la veáis intentando sacar todos sus puntos fuertes.

Una boda acorde con vuestro estilo y, sobre todo, poder disfrutar del momento, ¡es posible!. Olvidaros de las conversaciones obligatorias y de hacer de vuestro enlace matrimonial un compromiso social. Convertid el día de vuestra boda en vuestro gran día para tomaros tiempo con las personas que realmente os importan, ¿no consiste en celebrar el amor y la unión?

Seguramente, no todos estén de acuerdo o encantados con vuestra elección de casaros discretamente a través de un enlace íntimo. Y habrá sentimientos heridos de algún allegado, ya que, va en contra de las expectativas de la sociedad y, por su puesto, de los familiares y amigos más tradicionales.

¡Pero ojo! no estamos hablando de una boda secreta ni una reunión sin importancia, simplemente se decide compartir ese día con la familia y amigos más cercanos. Cuando el resto de vuestros amigos y conocidos vean las fotos de vuestro enlace entenderán por qué no fueron invitados al ver que habéis realizado algo íntimo donde realmente van las personas más allegadas.

Para finalizar mi consejo es, que en la situación actual que vivimos, te rodees de buenos profesionales que gestionen con seguridad todo el evento y que sepáis delegar en aquello que os genera incertidumbre o miedo.

Pinterest
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados...